IDEARIO DE UN CENTRO EDUCATIVO AGUSTINIANO
“Haz de buen grado lo que Dios te
mande.
lo que Dios quiere.”
(San Agustín.
In Joan 19,19)
1.
IDENTIDAD
DE UN CENTRO EDUCATIVO AGUSTINIANO
“Mira dentro de ti, mira de dónde
viene el amor que tienes
al hombre y verás a Dios.”
(San Agustín)
La Orden
Agustiniana tiene una larga trayectoria educativa y ha desarrollado sus
actividades en los más diversos países y ámbitos sociales. Su espíritu y estilo
de educar siguen vivos y sintonizan con la sociedad actual y con las demás
demandas del hombre de hoy.
Las dos
dimensiones del hombre agustiniano, en relación dialéctica, de
complementariedad son:
PERSONAL: En inquieta búsqueda de la Verdad por el camino de la
la interioridad para llegar a la trascendencia.
COMUNITARIA: Que se concreta progresivamente en fraternidad – amor-
caridad.
Así pues, el centro Agustiniano se caracteriza por:
Un progresivo aprendizaje que conduce al
conocimiento siempre creciente de toda realidad, especialmente del hombre y de
Dios.
Una
sincera y noble apertura a todos los hombres para construir una sociedad más
fraterna y solidaria.
Porque lo anterior
nos muestra que el hombre agustiniano vive un constante proceso de interioridad
– trascendencia – fraternidad – comunión – amistad, las dos dimensiones del
hombre agustiniano presupone las siguientes actitudes:
·
Una búsqueda vivencial de Dios que intenta
expresarse en la apertura al hombre y una pedagogía de la inquietud que vuelve
a descubrirnos a Dios.
·
Voluntad de adaptación a los tiempos y de
sensibilidad a los problemas de los demás.
·
Un clima de contagiosa cercanía y amistad,
que favorezca el respeto a la persona en su ámbito concreto, abierto siempre a
lo comunitario.
·
Una capacidad de diálogo y de mutua
aceptación en un ambiente libre y liberador de la persona.
·
Una facilidad de adaptación a los tiempos y
de sensibilidad a los problemas de los demás.
·
Un espíritu generoso que incluye un noble
deseo de superación.
·
Una cordialidad y alegría, acompañadas de
sencillez y naturalidad.
2.
NUESTROS
OBJETIVOS
“En la escuela agustiniana se enseña
por amor a los demás
y se aprende por amor a la Verdad.”
(San Agustín)
“La escuela católica es un lugar de
encuentro de una comunidad
de creyentes que dan testimonio de su fe en el mundo
de la educación y de la cultura.”
(Declaración del Episcopado 11,3,49)
2.1 COMO
CENTRO EDUCATIVO
·
Lograr
una formación integral de la persona mediante el desarrollo armónico de todas
sus potencialidades físicas, psicológicas, socio-culturales y trascendentes.
·
Desarrollar las aptitudes personales
estimulando la creatividad y la investigación científica.
·
Fomentar un espíritu crítico frente a
opciones totalizadoras de la ciencia o de la vida.
·
Educar progresivamente a los alumnos desde
la realidad social, cultural y científica, en diálogo con las formas de vida,
costumbres y tradiciones de la sociedad en que se desenvuelven.
·
Crear hábitos de trabajo para poder afrontar
las nuevas situaciones y participar en la transformación de la sociedad.
·
Favorecer la educación personalizadora y
liberadora para que nuestros alumnos sean ellos mismos artífices de su propia
educación.
2.2
COMO
CENTRO EDUCATIVO CATOLICO
·
Ofrecer
una cultura humana abierta al mensaje de salvación.
·
Transmitir una educación cristiana Católica
que vivencie personal y comprometidamente la fe.
·
Formar a nuestros alumnos para que actúen en
la vida según sus criterios y actitudes evangélicas.
·
Impartir una enseñanza religiosa escolar de
acuerdo con las orientaciones de nuestra Iglesia Católica.
·
Acompañar en la fe y en la vivencia
progresiva de la vida sacramental en un marco de respeto y libertad.
·
Anunciar explícitamente el mensaje salvador
de Jesús sobre el Reino de Dios, procurando que este Reino se haga realidad en
el Colegio.
·
Cultivar la educación moral de los alumnos
en la doble dimensión personal y social.
·
Animar toda actividad pastoral del Colegio
desde el Departamento de educación en la fe y pastoral.
2.3
COMO
CENTRO EDUCATIVO CATOLICO AGUSTINIANO
·
Educar para la reflexión, la interioridad y
el estudio, bases para una intuición y experiencia de la verdad y con ayuda de
la Gracia encontrar la Verdad que se revela en Cristo.
·
Iniciar al alumno en la vivencia de la
amistad como proceso de apertura a los demás hombres y a la Trascendencia, logrando
que nuestros Colegios tengan un clima de acogida y diálogo.
·
Lograr que los alumnos lleguen a ser hombres
de su tiempo con proyección hacia el futuro del mundo y de la iglesia.
·
Hacer del alumno una persona libre,
responsable, consciente de sus valores y metas, pero nunca desvinculado de los
demás, pues en la relación con los otros se realiza su ser hombre.
·
Lograr que el alumno, con su cercanía, se
sienta satisfecho y feliz en su trabajo, en sus relaciones con los profesores y
compañeros y en todas las actividades de la vida del Colegio.
“Qué es enseñar sino
dar la Ciencia. Una cosa sin la otra es impensable.
De hecho nadie es enseñado sin
aprender y nadie aprende sin ser enseñado.”
(San Agustín)
| Página
Principal | Sedes
| Historia |
Himno | Exalumnos
| Actividades | Enlaces |